Friday, May 9, 2025
Big Photography : Leading Photography Magazine, Explore, learn & Share Knowledge
  • Home
  • Guides
  • Photography Ideas
  • Photography Tips
  • Technology
  • Test & Reviews
  • Contact
    • About Us
No Result
View All Result
Big Photography
  • Home
  • Guides
  • Photography Ideas
  • Photography Tips
  • Technology
  • Test & Reviews
  • Contact
    • About Us
No Result
View All Result
Big Photography
No Result
View All Result
Home Photography Ideas

▶ ISO EN LA FOTOGRAFÍA: Guía para principiantes [2020]

July 4, 2020
in Photography Ideas
Reading Time: 11 mins read
A A
▶ ISO EN LA FOTOGRAFÍA: Guía para principiantes [2020]

Home
>
Blog
>
Fotografía
>
¿ISO en la fotografía? Domínalo y toma mejores fotos
¿ISO en la fotografía? …

¿Sabías que el ISO es uno de los pilares más importante de la fotografía? Los otros dos son la apertura y la velocidad de obturación. Saber usar el ISO es algo fundamental ya que tiene un efecto importante en tus imágenes.

Si recién estás ingresando en este mundo increíble de la fotografía, queremos ayudarte a tener los conceptos técnicos básicos súper claros para que puedas sacar fotos alucinantes.

Te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el ISO y cómo usarlo para tener excelentes resultados en cada toma que hagas.

¿Quieres aprender sobre iluminación en la fotografía? ¡Regístrate y aprende estas técnicas!

 ¿Por qué es importante el ISO en tus fotos?

Si hablamos de sensibilidad en una cámara, entonces estamos hablando de ISO.  Estos valores son representados a través de números y aprender a manejarlos nos permite configurarlos e indicarle al sensor, qué sensibilidad queremos que tenga a la hora de captar la luz.

Pero tranquilo, vamos paso a paso. En esta guía aprenderás desde los conceptos básicos hasta las recomendaciones necesarias para que uses correctamente el ISO.

¡Alista tu cámara y empecemos!

 ISO en la fotografía: Guía completa

1.¿Qué es y para qué sirve?

2. Valores del ISO

3. Base del ISO

4. Ruido en las imágenes

5. Cómo cambiar el ISO

6. Cuándo usar el ISO (alto y bajo)

7. Minimiza el ruido y maximiza la calidad

8. Mitos sobre el ISO

De una forma muy simple te contamos qué es y para qué sirve el ISO en la fotografía.

Es una configuración de cámara que puede oscurecer o iluminar una foto.

Si tú aumentas el número ISO, tus fotos tendrán progresivamente más brillo y es por eso qué sirve para ayudarte a capturar imágenes en espacios más oscuros o quizás ser más flexible con la configuración de apertura y velocidad de obturación.

Ten en cuenta también que tomar una foto en un ISO muy alto, mostrará una imagen muy granulada y esto es conocido como ruido.

Por lo tanto, tienes que aprender a iluminar una imagen y solo aumentar la entrada a la luz cuando no puedas hacerlo a través de la velocidad de obturación o la apetura.

En resumen, entendamos que la sensibilidad ISO es el valor que nos indica que cantidad de luz puede capturar tu cámara en una fotografía.

¿Te interesa la fotografía de retratos y moda? Descárgate esta Guía gratis

imagen celular retrato fotos

Las cámaras fotográficas tienen un rango distinto de valores ISO, también llamado velocidades ISO, que puedes empezar a practicar. 

El rango más común es este:

– ISO 100 (es el más bajo)

– ISO 200

– ISO 400

– ISO 800

– ISO 1600

– ISO 3200

– ISO 6400 (el más alto)

foto iluminacion espacio

Imagen: Pinimg

Cuando duplicas la velocidad ISO, significa que estás duplicando el brillo en la foto.

Entonces, si una foto está en el ISO 400, quieres decir que esa imagen es dos veces más brillante que la misma imagen tomada en el ISO 200.

El ISO más bajo de tu cámara es conocido como “ISO base”, esta configuración es importante porque con esa “base” puedes empezar a producir la mejor calidad de imagen, minimizando el ruido.

Siempre debes intentar tomar tus fotografías lo más cercano al ISO base, ya que así obtendrás la mejor calidad de imagen.

Sin embargo, no siempre es posible hacerlo, especialmente cuando se trabaja en espacios de poca o casi nada de luz.

El ruido en las imágenes tiene una fórmula muy simple: a mayor ISO, mayor ruido, usualmente sucede esto en las zonas con menos iluminación.

El efecto de ruido en las fotos se visualiza cuando aumentas la “sensibilidad” antes de realizar el disparo.

Tipos de ruido en la fotografía

Post producción fotográfica: cuando se intenta aclarar una imagen se generará ruido.

Temperatura: La temperatura del sensor también genera ruido, esto sucede en las largas exposiciones o si disparas en modo ráfaga, el sensor se recalentará y generará un “ruido térmico”.

Amplificación de señal: esto se genera cuando aumentas el valor del ISO en la fotografía. Se le conoce también como “ruido eléctrico”.

Cómo eliminar el ruido en las fotos

Exposición correcta: Si tienes una correcta exposición, esto evitará que se visualice el ruido en tus imánges.

Evita el calor: Trata de darle un “respiro” a tu cámara entre las tomas y evita realizar exposiciones muy largas, si haces eso minimizarás el ruido.

Si no hay luz, agrégala: si estás en un espacio con poca luz, puedes agregar fuentes de luz para mejorar la iluminación.

Mantén el ISO lo más cercano a la base: intenta ajustar siempre el ISO lo más cercano a su valor mínimo. Para intentar compensar la falta d luz puedes empezar a disminuir la velocidad de obturación o puedes abrir el diafragma.

Mira estos Tips para tomar las mejores fotografías, estamos seguros que te ayudarán un montón.

Imagen: cdkphotography

 

Las configuraciones en cada cámara son distintas; pero exiten formas comunes para cambiar el ISO en la fotografía.

Primero, utiliza la cámara de forma manual para que puedas manipular el ISO.

En las cámaras réflex digitales  usualmente se tiene que ingresar a un menú y ahí encontrarás la configuración para ISO, seleccionas el valor que quieras y le das aceptar.

Y en las cámaras de gama alta, se encuentra un botón “ISO”, presiónalo mientras giras una de las “ruedas” para cambiar la configuración de su valor.

Te recomendamos consultar tu manual si no encuentras la opción fácilmente, es importante que sepas cómo configurarlo rápidamente, ya que si estás foteando en un espacio con poca luz, es probable que ajustes los valores con bastante frecuencia.

camara cambiar el iso

Imagen: blogdelfotografo

Es normal que no estemos seguros de qué valor ISO utilizar en determinados espacios, en la práctica fotográfica diferentes situaciones requieren diferentes ISO.

Cuándo usar ISO bajo

Si estás en un ambiente con mucha luz, es recomendable mantener el ISO entre 100 ó 200 y con esa configuración lograrás minimizar la aparición de ruido.

Si te encuentras en un espacio oscuro, ¡también es posible que puedas usar el ISO bajo!

Utiliza un trípode para que la cámara tenga estabilidad y puedes aclarar la foto a través de una velocidad de obturación larga ya que no existirá el movimiento de la cámara.

Cuándo usar ISO alto

Sabemos que lo ideal es usar el ISO bajo; pero existirá muchas veces que necesitaremos usar el ISO alto para priorizar una buena foto.

La razón principal para tomar fotos con un valor alto es porque a menudo es complicado estar luchando contra el desenfoque de movimiento, entonces tendremos que escoger entre una foto nítida con un ISO alto o una foto borrosa con un ISO bajo.

¿Sabes cómo se ven las fotos con los diferentes tipos de lentes? Esta info también te ayudará a darle otros ángulos y perspectivas a tus imágenes.

fotos con iso alto y bajo

Imagen: Taringa

Hay 4 pasos que tienes que seguir para maximizar la calidad en tus fotografías:

– Selecciona la configuración de apertura que proporcionará la profundidad de campo deseada.

– Coloca el ISO en el valor base y ajusta la velocidad de obturación a una configuración que te brinda una buena exposición.

– Si la persona está borrosa, puedes aumentar progresivamente el ISO y usa una velocidad de obturación más rápida hasta lograr que desaparezca el desenfoque de movimiento.

– Si el ISO es muy alto y puedes usar la apertura más amplia, entonces ábrela hasta que el ISO alcance un nivel manejable.

Imagen: Freepik

Sigue aprendiendo más sobre fotografía u otros cursos con nuestra membresía PREMIUM

Te contamos algunos mitos sobre el ISO que ayudarán a aclarar algunas dudas que puedas tener en mente.

– ¿Aumentar el ISO es como iluminar una foto en Photoshop? ¡Falso! El aumento de luz en las fotos a través de la computadora hace que el ruido sea más visible, es preferible aumentar el ISO ya que nos da una mejor calidad.

– ¿Cuál es el mejor ajuste ISO par fotografiar en espacios abiertos? Es recomendable utilizar un trípode y establecer tu Iso base (100).

– ¿El ISO es parte de la exposición? ¡Falso! La velocidad de obturación y la apertura iluminan una foto capturando físicamente la luz.

– El ISO no hace eso; en cambio, ilumina la foto que ya ha sido capturado. Es por eso que la mayoría de fotógrafos no consideran al ISO como un componente de la exposición.

Con esta guía básica esperamos haber ampliado tus conocimientos sobre el ISO en la fotografía y además esperamos también que ya estés planificando tu siguiente proyecto fotográfico.

Si sientes que ha llegado el momento de dar el gran salto y quieres convertirte en un fotógrafo súper pro, entonces te invitamos a inscribirte a cualquiera de nuestros Cursos de Fotografía!

Related Posts

France as you have never seen before through the suggestive infrared photographs of Pierre-Louis Ferrer
Photography Ideas

France as you have never seen before through the suggestive infrared photographs of Pierre-Louis Ferrer

Infrared photography certainly it has a lot of magic and teaches us to see things differently but, as the photographer...

Tips for enhancing your travel photos from a National Geographic photographer
Photography Ideas

Tips for enhancing your travel photos from a National Geographic photographer

Now that we are still on vacation, many of us have probably practiced travel photography, a popular discipline that can...

‘Deconstruction’, when photography becomes a visual puzzle thanks to geometry and perspective, by Antonio Ojeda
Photography Ideas

‘Deconstruction’, when photography becomes a visual puzzle thanks to geometry and perspective, by Antonio Ojeda

Two years ago we introduced you to Antonio E. Ojeda, a fully self-taught Andalusian photographer with an excellent eye for...

‘The shogun and the lolita’, an intimate portrait of Japan with its miseries and its greatness, by Javier Aranburu
Photography Ideas

‘The shogun and the lolita’, an intimate portrait of Japan with its miseries and its greatness, by Javier Aranburu

"I have tried to portray the country of the Rising Sun with an approach loaded with symbolism, with its miseries...

Next Post
SCREEN CALIBRATION: which probe, how to do it,…

The difference between vibrance and saturation

Fear of the invisible in photography

Sunday Review Photo September 2011: Danger of death

Discussion about this post

Recommended

Is Canon 6D Mark II worth it?

What are some cheap drones?

Can you pay Final Cut Pro monthly?

Are mirrorless cameras better for filming?

Categories

  • Design
  • Guides
  • Photography Ideas
  • Photography Test
  • Photography Tips
  • Technology
  • Uncategorized

Don't Forget to Share & Follow Big Photography

If you like our articles and trainings, don't forget to share with your friends and follow us on the social networks to receive all the news about photography.

About Big Photography Magazine

Big Photography is a 100% practical photo magazine for all amateur photographers, whatever their level, from beginners to advanced users. Each article deals with a theme in depth with numerous illustrated examples, tutorials, fact sheets and even a DIY section. The editorial team strives to take into account the specificities of each brand (Canon, Nikon, Sony, Pentax, Panasonic, Olympus, Leica, Polaroid, Kodak, Samsung).

  • Start
  • Guides
  • Contact us
  • About Us
No Result
View All Result
  • Home
  • Guides
  • Photography Ideas
  • Photography Tips
  • Technology
  • Test & Reviews
  • Contact
    • About Us